El Dilema del Geocodificador: Atrapado entre el Alto Costo y la Baja Calidad
Sabemos que tu empresa necesita geocodificar miles de direcciones al día. Esto te enfrenta a un dilema constante: pagas una fortuna a proveedores comerciales como Google para asegurar la calidad, o intentas ahorrar con geocodificadores de datos abiertos que son más baratos, pero sacrificas la precisión y el porcentaje de direcciones resueltas, afectando tus entregas. Has intentado construir soluciones internas, pero gestionar múltiples APIs y un caché eficiente es costoso y complejo de mantener.
AddressHub no es otro Geocodificador.
Es la Capa de Inteligencia que los Gestiona por ti
AddressHub se integra en tu software a través de una API simple y actúa como un cerebro central para tu estrategia de direcciones. En lugar de depender de una sola fuente, nuestra plataforma orquesta de forma inteligente múltiples proveedores de geocodificación para encontrar siempre la coordenada más precisa al costo más bajo posible.

Cómo Funciona: Un Proceso de 4 Pasos hacia la Optimización

1. Normalización Avanzada: Tu dirección entra (sin importar el formato) y nuestro robusto proceso la limpia, estandariza y prepara para la máxima precisión.

2. Orquestación Multi-Geocoder: AddressHub consulta la fuente más costo-efectiva en orden: tu base de datos privada, nuestro caché inteligente, datos abiertos y, solo como último recurso, los proveedores comerciales.

3. Respuesta Optimizada: Recibes la mejor coordenada posible con un score de calidad, al menor costo que tu estrategia permita.

4. Retroalimentación (Feedback Loop):
La data de tus entregas reales (coordenadas de campo) retroalimenta y enriquece continuamente tu base de datos privada, haciendo tu sistema más inteligente y preciso con cada envío.
Una API Simple, Creada para una Fácil Integración
Sabemos que tu tiempo es valioso. Por eso diseñamos una API RESTful fácil de integrar, con una documentación súper clara y ejemplos de código listos para copiar y pegar. Si tu equipo usa un lenguaje de programación común, es probable que tengamos un SDK para facilitar aún más la integración.
