¿Su Equipo de Ventas vs. la Reingenieria de Rutas y Territorios?

La empresa invierte en un software de optimización, pero la propuesta de nuevas rutas genera un rechazo inmediato en su equipo de ventas.

Sus vendedores más experimentados se sienten amenazados, creyendo que les quitarán sus mejores clientes sin entender la realidad de la calle.

Le resulta difícil explicar con datos por qué un territorio de ventas debe ser reestructurado, más allá de un "el sistema lo dice".

La promesa de "eficiencia" de la reingeniería se ve frenada por una baja moral y una posible caída en las ventas durante la transición.

Siente que la conversación con su equipo es sobre "mala fé", en lugar de ser sobre la eficiencia operativa de la empresa.

Carece de un medio de capacitación especializada para gestionar el impacto humano de la reingeniería, arriesgando el éxito de todo el proyecto por la falta de adopción del equipo de campo.
La Solución: Ser el Puente entre la Estrategia y su Equipo en Campo
Este workshop es una herramienta estratégica de gestión del cambio. Funciona como el puente esencial entre los objetivos de negocio de la compañía y su personal en campo (ventas y distribución), facilitando transiciones organizacionales complejas.
En esta sesión de total transparencia, nos encargamos de explicarle a su equipo el "porqué" detrás de los cambios en rutas y territorios, desmitificando el proceso y demostrando que no hay "mala fe", sino la búsqueda de un beneficio mayor. El resultado es una reducción significativa de la resistencia y la ansiedad, una mejor alineación del equipo con la nueva estrategia y un clima laboral más positivo durante el proceso de adopción.
¿Qué Aprenderás en este Workshop Intensivo?
Módulo 1: Fundamentos de la Planeación y el Valor de los Datos
- Objetivos de la planeación de rutas y su impacto en la rentabilidad. Objetivos de la planeación de rutas y su impacto en la rentabilidad.
- Factores clave: Cómo se equilibran distancia, tiempo, costo y seguridad.
- Por qué los datos precisos son la base de rutas eficientes y cómo impactan en las visitas efectivas.
- Por qué los datos precisos son la base de rutas eficientes y cómo impactan en las visitas efectivas.
Módulo 2: El Proceso de Reingeniería de Rutas y Territorios
- ¿Qué es exactamente la reingeniería de rutas? Definiendo territorios y frecuencias de visita.
- La metodología: Cómo un algoritmo realiza el balanceo y elimina el traslape de territorios para maximizar la eficiencia.
- Análisis de escenarios: Cómo simular el impacto de los cambios antes de su implementación.
Módulo 3: El Factor Humano: Comprendiendo el "Porqué" del Cambio
- Análisis de las metas de eficiencia, costos y nivel de servicio que motivan una reingeniería.
- Cómo rutas y territorios mejor balanceados se traducen en un mejor servicio al cliente, una reducción del estrés en campo y un potencial de resultados más justo y equitativo para el equipo.
Módulo 4: Taller Práctico
- Usando herramientas digitales como Google Maps para que los equipos visualicen y entiendan los principios de la optimización de rutas de forma práctica.
Curso en vivo impartido en línea, los participantes podrán hacer preguntas e interactuar con el instructor.
Existe la opción de realizar el curso de forma presencial, se deberán añadir los gastos de viaje y hospedaje correspondientes.
Se recomiendan grupos de hasta 15 personas.
Instructor
Federico Tamayo, Fundador Lastmile Consulting
Con más de 20 años de experiencia en la intersección de la logística y la tecnología, mi pasión es traducir soluciones tecnológicas complejas en rentabilidad real para las empresas en Latinoamérica. He estado en la trinchera, he visto lo que funciona y lo que no, y mi objetivo con este workshop es darte el atajo, el conocimiento práctico que a mí me tomó décadas adquirir.

