¿Qué es la Logística y Para Qué Sirve?

Federico Tamayo (Director)
12.08.25 05:30 PM Comentario(s)

¿Qué es la logística de última milla?

El término Logística, típicamente se asocia con el almacenamiento y transporte de mercancías desde la fábrica o centro de distribución hasta el cliente o consumidor final. Dentro de la logística, y hablando únicamente de transporte, el último eslabón de la cadena antes de llegar al cliente final, se le conoce como última milla, distribución, distribución capilar o simplemente Transporte Secundario.

¿Para qué sirve la logística?

Las actividades y procesos que comprenden a la logística permiten a las empresas atender de forma efectiva y eficiente a sus clientes. Recordemos que logística se convierte en el vínculo de la empresa con su mercado. Una buena logística será la correcta estrategia para reducción de costos y aumento de nivel de servicio. A mejor logística, mayor mercado puedes ganar.

Proceso logístico completo

Recepción de órdenes: Las órdenes recibidas desde la internet, aplicación móvil, teléfono o EDI son automáticamente validadas contra la cuenta del cliente, precios, nivel de servicio, detalles de entrega, y otras reglas de negocio.
Despacho: Puede habilitar Despacho Automático por zona, tipo de orden, tipo de conductor, o algún otro criterio para que sus despachadores puedan enfocarse solo en esas ordenes que necesitan intervención humana.
Recolección y entrega: Con notificaciones en tiempo real y toda la información necesaria para hacer sus recolecciones y entregas. Incluye una lista optimizada de visitas, navegación e instrucciones especiales. Captura de pruebas de entrega, firmas electrónicas, y mucho más.
Rastreo y cobro: Despachadores y clientes pueden reastrear en tiempo real, la ubicación de cada conductor y recibir notificaciones de estado y ETA, así como prueba de entrega. Entregas realizadas automáticamente generan facturación a clientes y pago a conductores.

¿Cómo lograr una logística eficiente?

5 pasos para construir una logística de última milla eficiente:

1.- Integra los sistemas de pedidos de tus clientes con tus propios sistemas de inventario y disponibilidad de flota.
2.- Crece utilizando flotas locales para manejar el volumen en exceso a tu capacidad instalada.
3.- Elimina el kilometraje innecesario automatizando el despacho y planeación de rutas.
4.- Utiliza plataformas tecnológicas para la logística que se especialicen en los procesos de tu industria. Varias de estas plataformas se pueden integrar a un TMS para una administración de la cadena de suministros.
5.- Logra una eficiente cadena de custodia mediante el rastreo y seguimiento interno.

Conoce nuestros Workshops

Federico Tamayo (Director)