KPIs en el transporte
Como ocurre en todo proceso, sí cada tarea que se lleva a cabo dentro de su empresa no se mide, no es controlable, rentable y productiva. Por lo contrario, un control preciso de cada uno de sus procesos y su concatenación se traduce en beneficios y externos que, combinados, elevarán la productividad y en consecuencia, la rentabilidad de su negocio.
¡Tome hoy mismo el verdadero control de su empresa! LastMile Consulting le presenta un curso de tres sesiones a través del cual usted podrá identificar las variables que hoy influyen sobre su negocio, para convertirlas en indicadores clave de desempeño (Métricas y Key Performance Indicators) específicos; ya que el conocimiento y actualización de los KPIs es la mejor manera de garantizar la acertada toma de decisiones ejecutivas para obtener el máximo beneficio para toda su cadena de abastecimiento, y desde luego, para la riqueza de su organización.

Obtenga beneficios como:
Identifique los procesos logísticos de su negocio que tienen mayor impacto económico en su cadena de abastecimiento, y como medirlos. | Aprenda nuevas métricas logísticas clave que suelen pasar desapercibidas a causa de la “ceguera de taller” |
Desarrolle en su empresa y sus proveedores una cultura de medición que se traduzca en procesos constantes de mejora continua | Obtenga beneficios en productividad, eficiencia a rentabilidad a través de la implementación o, en su caso, actualización de sus KPIs |
Temario
1.- Indicadores de gestión | |
---|---|
a) Introducción: Diferenciación entre Métricas y KPIs i. Los procesos indispensables en la logística para soportar las métricas de gestión ii. El costo logístico como base de entendimiento a los procesos de control. iii. Modelos de proceso como sustento al nacimiento de las métricas KPIs iv. Las torres de control como estrategia de gestión | b) Generalidades: i. Indicadores de rendimiento, utilización y productividad ii. Los indicadores de gestión empresariales iii. ¿Qué son los indicadores logísticos? iv. Objetivos de los indicadores logísticos v. Características de los indicadores dela gestión logísticos vi. Patrones para especificación de indicadores. |
2.- Clasificación de los indicadores claves de desempeño |
---|
a) Matriz logística de los indicadores de gestión b) Indicadores de tiempo c) Indicadores de calidad d) Indicadores de productividad e) Indicadores de la entrega perfecta(Excelencia logística) |
3. Indicadores de Gestión Logísticos |
---|
a) Indicadores de compra y abastecimientos b) Indicadores de producción e inventarios c) Indicadores de almacenamiento y bodega d) Indicadores de transporte y distribución e) Indicadores de costos y servicio al cliente f) Indicadores de importaciones yexportaciones |
4. Benchmarking Logístico |
---|
a) Proceso de Benchmarking b) Objetivos buscados con el Benchmarking c) Categorías del Benchmarking d) Puntos clave del Benchmarking |
5. Estudios de Benchmarking |
---|
a) Porcentaje de pedidos perfectos b) Porcentaje de Fill Rate por línea c) Porcentaje de error de pronóstico d) Porcentaje de costos logísticos sobre ventas e) Ciclo del pedido al cliente |
6. Indicadores de Medición Por patrón de Servicio |
---|
a) Outsorcing Logístico b) Transporte tercerizado c) Servicios de valor agregado (Maquila) |
7. Supply Chain Insights e Indicadores Financieros |
---|
a) Cartera vencida b) C2 C (Cash to Cash) c) Crédito d) EBITDA |
Este NO es un curso pregrabado: usted y todos sus colaboradores podrán hacer preguntas e interactuar con el instructor y demás participantes ¡En tiempo real!
Aprende a tu ritmo y en base a tus prioridades
Todos los videos contienen explicaciones fáciles de entender. Evitamos la terminología confusa. Es ideal para que cualquier persona de la organización, desde el encargado de transporte hasta el director general.


Testimonios

¿Por qué necesito un consultor en logística de última milla?
Por la misma razón que necesitas tener los cimientos listos antes de construir un edificio.
En nuestro caso, los cimientos son los procesos, datos y gente sobre los cuales se soporta la operación.
¿Qué tan alto quieres el edificio?
Federico Tamayo, Director
